viernes, 10 de octubre de 2025

Guía para la Reparación de Grietas en Losa y Preparación para Impermeabilización


Esta guía te ayudará a preparar tu losa para recibir un sistema de impermeabilización efectivo, asegurando que las grietas estén correctamente selladas.

1. Preparación de la Superficie

Paso      Descripción

1.            Lavar la losa: Limpia a fondo toda la superficie para eliminar polvo, suciedad, musgo, aceite o cualquier material suelto. Esto es crucial para la adherencia de todos los materiales posteriores.

2.            Dejar secar: La losa debe estar completamente seca antes de continuar con cualquier trabajo de reparación o sellado.

2. Tratamiento de Grietas (Apertura y Sellado)

Paso      Descripción

3.            Abrir grietas con disco de diamante: Utiliza una pulidora o esmeriladora con un disco de diamante para abrir las grietas en forma de "V" o "U". Esto garantiza que el sellador y el mortero penetren y tengan una base sólida para anclarse.

4.            Aplicar sellador para concreto (Silicón o material similar): Rellena la base de la grieta abierta con un sellador de poliuretano, silicón estructural o un producto especializado para concreto. El objetivo es crear una barrera flexible y estanca en el fondo de la grieta.

5.            Rellenar con Mortero Reforzado: Encima del sellador, aplica pega azulejo de calidad (como Crest o Interceramic). Rellena la abertura que hiciste hasta taparla completamente y nivelarla con la superficie de la losa. El pega azulejo funciona aquí como un mortero modificado y flexible para cerrar la grieta.

3. Secado e Impermeabilización Final

Paso      Descripción

6.            Dejar secar 48 horas: Permite que el mortero de pega azulejo y el sellador sequen y fragüen completamente. Este tiempo es esencial para evitar que la humedad atrapada cause problemas futuros.

7.            Impermeabilizar: Una vez seco y curado, aplica el sistema de impermeabilización. La recomendación es usar rollo de 4mm de SBS (Estireno Butadieno Estireno), un sistema prefabricado que ofrece alta resistencia y durabilidad.

 

Notas Importantes:

 

    Seguridad: Usa siempre equipo de protección personal (gafas de seguridad, guantes y mascarilla) al cortar y aplicar productos químicos.

 

    Limpieza antes de impermeabilizar: Asegúrate de que la losa esté limpia y sin polvo antes de aplicar el primario y el rollo de impermeabilizante.

 

    Pendientes: Verifica que la losa tenga las pendientes adecuadas para que el agua fluya hacia los desagües y no se estanque.

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario